Diálogos sobre Política Exterior Feminista: el futuro de la igualdad


Descripción de la imagen

El 18 de diciembre el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Feministas Sin Fronteras (FSF), el Instituto de Ciencias Sociales en Contexto de Desigualdades de la Universidad Nacional de José C. Paz (IESCODE – UNPaz) y la organización Feminist Foreign Policy Collaborative (FFPC) llevaron adelante la instalación de los Diálogos sobre Política Exterior Feminista: El Futuro de la Igualdad.

Con los Diálogos, nos proponemos promover el debate inclusivo y plural sobre los asuntos prioritarios de la agenda internacional desde una perspectiva feminista del sur global, impulsando y fortaleciendo la representación de mujeres latinoamericanas en los procesos de toma de decisión y su participación en los foros internacionales.

El evento de instalación contó con un panel de apertura conformado por Karina Batthyány, Secretaria Ejecutiva de CLACSO; Cecilia Alemany, Directora Regional Adjunta de ONU Mujeres; Marita Perceval, Presidenta de Feministas Sin Fronteras; Lyric Thompson, Founder & CEO de Feminist Foreign Policy Collaborative; y Nora Goren, Directora del IESCODE de la UNPaz.

Asimismo, tuvo lugar un Panel Virtual de Alto Nivel en el que disertaron sobre la Agenda del Futuro en la Política Exterior Feminista la Secretaria de las Mujeres de México, Citlalli Hernández Mora, y la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, con moderación a cargo del Secretario Académico de CLACSO, Pablo Vommaro.

En 2025, la agenda de los Diálogos sobre Política Exterior Feminista abordará temas tales como la reforma de las instituciones globales, la gobernanza de bienes comunes, la igualdad de género como eje y la paridad como principio para enfrentar desafíos globales y regionales, o el fortalecimiento de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.