Novedades

Imagen descriptiva sobre la ONG

Diálogos sobre Política Exterior Feminista: el futuro de la igualdad

El 18 de diciembre el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Feministas Sin Fronteras (FSF), el Instituto de Ciencias Sociales en Contexto de Desigualdades de la Universidad Nacional de José C. Paz (IESCODE – UNPaz) y la organización Feminist Foreign Policy Collaborative (FFPC) llevaron adelante la instalación de los Diálogos sobre Política Exterior Feminista: El Futuro de la Igualdad.

Con los Diálogos, nos proponemos promover el debate inclusivo y plural sobre los asuntos prioritarios de la agenda internacional desde una perspectiva feminista del sur global, impulsando y fortaleciendo la representación de mujeres latinoamericanas en los procesos de toma de decisión y su participación en los foros internacionales.







Imagen descriptiva sobre la ONG

FSF acompañó la presentación de la Declaración conjunta de Diplomáticos por la Igualdad

La presidenta de Feministas Sin Fronteras (FSF), Marita Perceval, junto a la Secretaria de Programas y Proyectos de FSF, Chantal Stevens, y la Directora Ejecutiva de la organización, Luz Laici, participaron de la presentación de la Declaración Conjunta de Diplomáticos por la Igualdad a través de la cual 30 embajadas se solidarizan y apoyan a personas LGTB y la igualdad de derechos en Argentina y el mundo.

A pocas semanas de la marcha del Orgullo en Buenos Aires, Diplomáticos de 29 países y la Unión Europea presentaron en la sede de la Embajada de Alemania una Declaración Conjunta en la que instaron a los países a proteger los derechos de las personas LGBT+ y abogar por la igualdad de derechos en Argentina y el mundo.







Imagen descriptiva sobre la ONG

FSF participó del Día del Rey en la Embajada de Bélgica

La Secretaria de Programas y Proyectos, Chantal Stevens, y la Directora Ejecutiva de Feministas sin Fronteras, Luz Laici, participaron del Día del Rey, que se celebró el pasado 15 de noviembre de 2024, en la Embajada de Bélgica.







Imagen descriptiva sobre la ONG

Marita Perceval participó del Encuentro Regional de Parlamentarias de América Latina y el Caribe: Por una democracia inclusiva, justa, sustentable y paritaria

La presidenta de Feministas sin Fronteras, Marita Perceval, participó del Encuentro Regional de Parlamentarias de América Latina y el Caribe: Por una democracia inclusiva, justa, sustentable y paritaria, organizado por el PARLATINO –a través de la Oficina de la Mujer, la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Juventud y el Consejo Consultivo– junto a ONU Mujeres y con la colaboración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).







Imagen descriptiva sobre la ONG

Rechazamos la Normativa Discriminatoria en Evaluaciones de Discapacidad

100% Diversidad y Derechos y Feministas sin Fronteras expresamos nuestro profundo rechazo a la reciente normativa emitida por el gobierno argentino que autorizó el uso de términos como “idiota”, “imbécil” y “débil mental” en las evaluaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad. Esta medida representa un grave retroceso en términos de dignidad y derechos humanos para las personas con discapacidad, reforzando estigmas históricos y perpetuando la discriminación institucional.







Imagen descriptiva sobre la ONG

Marita Perceval, presidenta de FSF, en la III Conferencia Ministerial sobre Política Exterior Feminista: Soluciones para un Mejor Mañana, en México

La III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas. Soluciones para un mejor mañana, que tuvo lugar del 1 al 3 de julio de 2024 en la ciudad de México, reunió a representantes de gobierno de más de 40 países, organizaciones de la sociedad civil y agencias internacionales. Las ediciones previas fueron realizadas en Alemania (2022) y Países Bajos (2023).







Imagen descriptiva sobre la ONG

Mariana Rulli, vicepresidenta de FSF, en la Conferencia Internacional de Economía Feminista - IAFFE, en Roma

En julio de 2024, Mariana Rulli (vicepresidenta de Feministas sin Fronteras) participó de la Conferencia Internacional de Economía Feminista de la IAFFE en Roma.

Desde FSF repudiamos la decisión del gobierno argentino de votar en contra de la Resolución sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

El documento al que se opuso la gestión del presidente Javier Milei reafirma la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, reforzando los compromisos asumidos en materia de promoción y protección de derechos de los pueblos indígenas, en cuestiones de ambiente, justicia y diversidad cultural, entre otros, y destacando la importancia de garantizar el camino hacia la igualdad establecida en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Primera Reunión de Comisión Directiva de FSF

El martes 5 de noviembre, la Comisión Directiva de Feministas sin Fronteras se reunió por primera vez desde su conformación. La orden del día incluyó un cambio en la composición de sus integrantes y la designación de la Dirección Ejecutiva.

FSF celebra la decisión de la Corte Interamericana de rechazar la solicitud del Estado argentino para retirar el pedido de Opinión Consultiva sobre el Derecho al Cuidado

El pasado 2 de septiembre, la Corte IDH dictó su resolución respecto de la solicitud del Gobierno argentino de retirar la Opinión Consultiva N° 31 sobre “El contenido y alcance del derecho al cuidado, y su interrelación con otros derechos”.