La presidenta de Feministas sin Fronteras, Marita Perceval, participó del Encuentro Regional de Parlamentarias de América Latina y el Caribe: Por una democracia inclusiva, justa, sustentable y paritaria, organizado por el PARLATINO –a través de la Oficina de la Mujer, la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Juventud y el Consejo Consultivo– junto a ONU Mujeres y con la colaboración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Del evento, que tuvo lugar el 31 de octubre y 1 de noviembre de de 2024 en Panamá, participaron Presidentas de Parlamentos nacionales y regionales de América Latina y el Caribe; Presidentes/as e integrantes de las Comisiones para el adelanto de las mujeres y la igualdad de género de los Parlamentos nacionales y regionales de América Latina y el Caribe; e Integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Juventud del PARLATINO y de sus Comisiones; así como reconocidos expertos y conferencias de diversos países.
Con el propósito de fortalecer el intercambio entre parlamentarias y comisiones parlamentarias para la igualdad de género de América Latina y el Caribe, hacia la construcción de democracias inclusivas, justas, sustentables y paritarias, durante el encuentro se buscó propiciar el diálogo y la construcción de una agenda parlamentaria y regional de trabajo que permita acelerar compromisos y normativa para la igualdad de género, el fortalecimiento democrático y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, atendiendo la crisis de los cuidados, el cambio climático, y la emergencia de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA).
“Nuestra presencia en estos espacios responde a nuestro compromiso con la igualdad de derechos y el futuro de las naciones. La política exterior feminista es la herramienta para concretar los compromisos asumidos en la Agenda 2030 y las acciones que integran el Pacto del Futuro”, afirmó Perceval desde Panamá.